Descubre la tradición del Día de Muertos en CDMX desde Nima Local House

30/9/2025

Pocas celebraciones tienen tanta fuerza cultural como el Día de Muertos en CDMX. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, este festejo honra a los que ya partieron a través de colores, sabores, aromas y símbolos profundamente enraizados en la identidad mexicana. Cada altar, cada flor de cempasúchil y cada calaverita de azúcar representa una forma de mantener vivos los lazos familiares y comunitarios.

En la capital, esta tradición se vive con especial intensidad. Desde ofrendas monumentales en plazas públicas hasta eventos culturales de gran escala como el desfile día de muertos CDMX 2025, la ciudad entera se transforma en un espacio de memoria y celebración.

 La importancia del Día de Muertos en México

Más allá de lo visual, el Día de Muertos es un encuentro espiritual. Se cree que durante esta fecha, las almas regresan para convivir con los vivos, y los altares son el puente entre ambos mundos. Elementos como la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las velas tienen significados profundos: guiar el camino, compartir la abundancia y dar luz al retorno.

En la Guía de tradiciones en México, esta celebración no solo es un ritual familiar, sino también una oportunidad de compartir con viajeros de todo el mundo la riqueza cultural del país. Para quienes buscan hospedaje en la ciudad de México durante estas fechas, la colonia Roma es el epicentro perfecto: cercana al centro, con fácil acceso a museos, mercados y celebraciones.

El Desfile de Día de Muertos 2025

Uno de los momentos más esperados es el desfile día de muertos CDMX 2025, que recorre Paseo de la Reforma con carros alegóricos, catrinas gigantes, música en vivo y danzas tradicionales. Este evento reúne a miles de asistentes y es considerado una de las celebraciones urbanas más impresionantes del mundo.

Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX

Previo al desfile oficial, la ciudad se viste de elegancia macabra con el Desfile de Catrinas, donde cientos de personas participan caracterizadas con maquillaje y trajes típicos, esto sucederá el 26 de octubre a partir de las 9:00 a.m. en el Ángel de la Independencia.

Altares y Ofrendas Monumentales

El Zócalo capitalino alberga cada año altares monumentales, mientras que instituciones como la UNAM presentan ofrendas que combinan tradición con arte contemporáneo. Estos espacios ofrecen una visión diversa y enriquecida de la tradición.

Festival del Pan de Muerto y el Chocolate

Otro evento imperdible es el Festival del Pan de Muerto y el Chocolate, donde se pueden degustar variedades de este pan tradicional acompañado de tazas de chocolate caliente en todas sus formas. Una experiencia sensorial que endulza la celebración.

Mercadito Mágico en La Condesa

Muy cerca de La Roma, en el corazón de la Condesa, se celebra el Mercadito Mágico, un bazar que reúne a artesanos, diseñadores y productores locales con temáticas de Día de Muertos. Es el lugar perfecto para comprar artesanías, piezas únicas y vivir de cerca la vibra cultural del barrio.

Experiencias que puedes vivir con Nima Local House

Xochimilco Experience

Explorar Xochimilco en estas fechas es adentrarse en una atmósfera única. Uno de los lugares más enigmáticos es la famosa Isla de las Muñecas, cubierta de figuras que cuelgan de los árboles y trajineras. Es un espacio cargado de misticismo que, durante el Día de Muertos, cobra aún mayor fuerza. Nima organiza la Experiencia en Xochimilco, un recorrido íntimo que mezcla historia, tradición y magia.

Kayak en Xochimilco

Si buscas algo diferente, remar en los canales al amanecer o al atardecer es una experiencia inigualable. La tranquilidad del agua, los reflejos del sol y el canto de las aves te permitirán conectar con la naturaleza en medio de la ciudad. Durante esta temporada, los canales se llenan de flores y ofrendas, haciendo aún más especial la experiencia.

Centro Histórico Discovery Tour

Caminar por el corazón de la capital en estas fechas es un viaje sensorial. Desde la Catedral hasta el Palacio de Bellas Artes, el Centro Histórico se viste con papel picado, ofrendas y exposiciones culturales. Con Nima, podrás recorrerlo acompañado de un guía bilingüe que te revelará la historia detrás de cada edificio y tradición.

Tu hospedaje en la Roma Norte: vivir la ciudad desde dentro

Cuando eliges dónde quedarte durante estas fechas, no basta con un lugar para dormir: se trata de vivir el espíritu de la ciudad. En Nima Local House, un hotel boutique en la Roma CDMX, cada detalle refleja la elegancia de una casa con historia y la calidez de una hospitalidad personalizada.

La ubicación es clave. Estarás en una de las zonas más vibrantes y culturales de la capital, con acceso inmediato a cafés, restaurantes, galerías y, al mismo tiempo, muy cerca de los principales puntos de las celebraciones del día de muertos en CDMX.

Hospedarte en Nima Local House no solo significa elegir un hotel boutique en la Roma CDMX, sino sumergirte en una casa viva, llena de memoria y diseño contemporáneo. Desde aquí, podrás disfrutar del desfile día de muertos CDMX 2025, recorrer los canales de Xochimilco o caminar por el Centro Histórico con la tranquilidad de regresar a un espacio íntimo y cuidado.

En tu próxima visita a la capital, deja que la magia del Día de Muertos en CDMX te envuelva y haz de Nima tu punto de partida para descubrir México con todos los sentidos.

Otros Blogs

emoji-flecha-izquierda
emoji-flecha-derecha-gris-claro
emoji-tripadvisoremoji-facebookemoji-instagramemoji-tiktok
@nimalocalhouse
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
imagen del instagram de muare tulum
¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
emoji-flecha-derecha-gris-claro
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres reservar? Contáctanos.